¿Realmente importa la morfología del esperma para la fertilidad?

17 de junio de 2025
|
Equipo de colaboración
Spoiler: No es la historia completa.

¿Sabía que el recuento de espermatozoides ha descendido más de un 50% en los últimos cincuenta años y que la infertilidad masculina influye en más del 30% de los problemas de fertilidad?

Aunque las conversaciones sobre fertilidad suelen girar en torno a la calidad de los óvulos y la reserva ovárica, la salud de los espermatozoides es igualmente importante. Una medida que suele causar confusión y estrés es la morfología espermática, un término que hace referencia al tamaño y la forma de los espermatozoides. Si a usted o a su pareja les han dicho que hay un problema con la morfología, no son los únicos, pero es importante entender lo que significa realmente.

Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen los pacientes varones es sobre la baja morfología de los espermatozoides. ¿La buena noticia? La mayoría de los hombres con una morfología baja pueden concebir de forma natural o con la ayuda de la inseminación intrauterina (IIU).

Ésta es la verdad: una morfología baja no significa infertilidad. El recuento total de espermatozoides móviles (RCM), es decir, el número de espermatozoides sanos y en movimiento, suele ser un mejor indicador del potencial de fertilidad, especialmente en el contexto de la reproducción asistida.

En Collab Fertility, nuestra clínica de fertilidad y laboratorio de fecundación in vitro del este de la bahía de San Francisco, adoptamos un enfoque integrador y basado en la ciencia para las pruebas de fertilidad masculina. En este artículo para romper mitos, explicaremos qué es la morfología espermática y cómo interpretar los resultados de su análisis de semen en el contexto más amplio de su viaje de fertilidad.

¿Qué es la morfología espermática?

La morfología espermática se refiere al tamaño y la forma de los espermatozoides, incluidas la cabeza, la pieza media y la cola. Un espermatozoide sano suele tener una cabeza ovalada y una cola larga y recta que le ayuda a nadar con eficacia. Los espermatozoides anormales pueden tener defectos como una cabeza deforme, una cola doble o una pieza media torcida.

En Collab, incluimos un análisis detallado del semen como parte de nuestras pruebas conjuntas en el mismo día y de nuestro completo estudio de fertilidad. Evaluamos los factores clave relacionados con la fertilidad masculina, incluido el recuento de espermatozoides, la motilidad (cómo se mueven los espermatozoides) y la morfología, o el porcentaje de espermatozoides con una forma normal y saludable. Aunque la morfología es una pieza del rompecabezas, una morfología baja por sí sola no suele ser motivo de gran preocupación. En su lugar, nos centramos en el recuento total de espermatozoides móviles, que ofrece una imagen más precisa del potencial de fertilidad.

El recuento total de espermatozoides móviles (RCT), y no la morfología, es el mejor indicador del potencial de fertilidad. Los estudios demuestran que los umbrales de CMT son mucho más informativos que la morfología por sí sola.



¿Tiene curiosidad por saber cómo funcionan las pruebas de esperma? ¿Desea más información sobre el TMC? Lea nuestro artículo sobre las pruebas de fertilidad masculina para saber qué puede esperar y cómo evaluamos la salud del esperma en Collab.

¿Cuál es el intervalo normal para la morfología del esperma?

La definición de "normal" puede variar según el laboratorio y el método de análisis. En Collab Fertility, seguimos las directrices de la OMS, según las cuales un rango de morfología normal es del 4% o más utilizando los estrictos criterios de Kruger. Esto significa que al menos el 4% de los espermatozoides de una muestra tienen una forma sana y típica.

Aunque esta cifra pueda parecer baja, es importante saber que incluso los hombres con puntuaciones morfológicas bajas pueden concebir, sobre todo si otros parámetros como el recuento y la motilidad están dentro de la normalidad.

¿Cómo hacer que su esperma sea más sano?
La mejora de la salud y la morfología del esperma suele comenzar con cambios en el estilo de vida y el entorno. Dado que los espermatozoides tardan entre 72 y 90 días en desarrollarse completamente, los cambios que hagas hoy pueden mejorar la calidad del esperma en pocos meses.

En Collab Fertility, guiamos a nuestros pacientes a través de recomendaciones personalizadas, entre las que se incluyen:

  • Seguir una dieta equilibrada y rica en antioxidantes
  • Reducir el alcohol y evitar el tabaco o la marihuana
  • Mantener un peso saludable
  • Hacer ejercicio regularmente (pero no en exceso)
  • Llevar ropa interior más holgada
  • Evitar la exposición excesiva al calor (como jacuzzis y saunas)
  • Limitar la exposición a sustancias químicas que alteran el sistema endocrino y a toxinas ambientales como el BPA y los ftalatos.

Causas de los espermatozoides anormales

Identificar la causa subyacente de los espermatozoides anormales es clave para elegir la vía de tratamiento adecuada. Los espermatozoides pueden verse afectados por una serie de factores:

  • Anomalías genéticas (por ejemplo, globozoospermia, microdeleciones del cromosoma Y).
  • Varicocele (venas dilatadas en el escroto)
  • Desequilibrios hormonales
  • Infecciones o ITS
  • Exposición a toxinas ambientales como plásticos (BPA), fragancias (ftalatos), productos químicos y radiaciones.
  • Factores relacionados con el estilo de vida (dieta, alcohol, tabaco, estrés, exposición al calor)

¿Qué vitaminas son buenas para la salud del esperma?

Se ha demostrado que varias vitaminas y antioxidantes favorecen la salud general del esperma, incluidos el recuento, la motilidad y la morfología. Entre ellos se incluyen:

  • Vitamina C y E - Ayudan a reducir el estrés oxidativo
  • Zinc - Favorece el equilibrio hormonal y el desarrollo del esperma
  • CoQ10 - Mejora la motilidad y la morfología del esperma
  • Folato - Esencial para la síntesis del ADN
  • Ácidos grasos omega-3 - Favorecen la estructura de la membrana y la motilidad
  • Selenio - Mineral con propiedades antioxidantes. La mayor concentración se encuentra en los testículos, y es necesario en el desarrollo del esperma.

¿Puedo quedarme embarazada si mi pareja tiene una morfología espermática deficiente?

Si a su pareja le han diagnosticado una morfología espermática baja, quizá se pregunte qué significa eso para sus posibilidades de concebir. La noticia tranquilizadora es que muchas personas con baja morfología consiguen quedarse embarazadas, a veces de forma natural y a menudo con la ayuda de la IIU, especialmente cuando el recuento total de espermatozoides móviles está dentro de un rango saludable.

Dicho esto, la morfología de los espermatozoides sí importa en determinadas situaciones, sobre todo en casos de pérdida recurrente del embarazo o durante el tratamiento de FIV, donde el éxito de la fecundación es fundamental. En estos casos, nuestro equipo suele recomendar la FIV con ICSI(inyección intracitoplasmática de espermatozoides) para que cada óvulo tenga las máximas posibilidades de ser fecundado por un espermatozoide sano y funcional.

En Collab Fertility, ofrecemos una atención integral e in situ para la fertilidad masculina. Nuestros especialistas desarrollan planes de tratamiento personalizados que van más allá de los números, teniendo en cuenta su historial médico completo, sus objetivos de fertilidad y su calendario. Tanto si su viaje requiere cambios en su estilo de vida, apoyo de alta tecnología en nuestro laboratorio de FIV, o ambos, estamos aquí para guiarle en cada paso del camino con claridad y confianza.

Nuestros servicios incluyen:
  • Análisis de semen: evalúa el recuento, la movilidad, la morfología y el volumen de los espermatozoides.
  • Apoyo al estilo de vida y la nutrición: mejora la calidad del esperma, incluida la forma de limitar la exposición a toxinas ambientales.
  • Extracción o aspiración quirúrgica de esperma: incluye la opción de congelar el esperma para su uso futuro o seguir adelante con el tratamiento con nuestro urólogo asociado , el Dr. Shu Pan.
  • Tratamientos de inseminación intrauterina (IIU): durante la IIU, los espermatozoides de se lavan y concentran para aislar los espermatozoides móviles más sanos, que se introducen directamente en el útero. Este método puede evitar problemas morfológicos leves.
  • Fecundación in vitro (FIV) con Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI): se extraen óvulos y se combinan con espermatozoides en un laboratorio. Cuando la morfología está comprometida, nuestros embriólogos expertos seleccionan un único espermatozoide de aspecto saludable y lo inyectan directamente en un óvulo maduro mediante un procedimiento denominado ICSI.
  • Fertilidad tras una vasectomía - Los estudios demuestran que la extracción quirúrgica de espermatozoides es más eficaz que la reversión de una vasectomía, especialmente si la vasectomía se realizó hace 10 años o más. → Más información sobre el tratamiento de fertilidad tras una vasectomía

Apoyo a la fertilidad personalizado y orientado al paciente

El primer paso para superar los problemas de fertilidad es reunirse con un equipo que se tome el tiempo necesario para escucharle, comprenderle y preocuparse por usted. En Collab Fertility, nos preocupamos por la persona en su totalidad. A través de El método Collab-nuestro modelo de atención integral basado en pruebas- combinamos el tratamiento médico avanzado con el asesoramiento nutricional, la orientación para una vida limpia y la educación personalizada para apoyar todos los aspectos de su viaje hacia la fertilidad.

Si está explorando opciones de fertilidad, gestionando un diagnóstico o simplemente buscando respuestas, estamos aquí para ti. Nuestros experimentados médicos, embriólogos y compasivas enfermeras te apoyarán en cada paso del camino.

________________________

Orgullosamente apoyando a las comunidades locales
Collab Fertility tiene el honor de servir a las familias en el Este de la Bahía como Danville, Alamo, Orinda, Lafayette, Moraga, Piedmont, y Walnut Creek, así como muchas otras comunidades en el Área de la Bahía y más allá, incluyendo Oakland, San Ramón, Concord, Pleasant Hill, Santa Rosa, Novato, Napa, Sonoma, y más.

Últimos artículos

2025
Fertilidad
Bienestar

Ozempic, fertilidad y salud reproductiva: lo que hay que saber

9 de julio de 2025
|
Equipo de colaboración
Una conversación con el principal endocrinólogo de la zona de la bahía, el Dr. Chhaya Makhija‍. ¿Cómo encajan los medicamentos para adelgazar como Ozempic en tu plan de FIV? Con el auge de los medicamentos GLP-1 como Ozempic y Wegovy, muchas personas que intentan concebir tienen preguntas sobre cómo afectan estos fármacos a la fertilidad, el embarazo y la planificación del tratamiento. Para ayudarnos a entenderlo todo, hablamos con la Dra. Chhaya Makhija, fundadora de Unified Endocrine & Diabetes Care, endocrinóloga con triple titulación, especialista en medicina del estilo de vida y educadora, sobre cómo funcionan medicamentos como la semaglutida, qué dice la ciencia y qué deben saber los pacientes cuando planifican un embarazo y los tratamientos de fertilidad.
2025
FIV
Financiación de la fertilidad

Se retrasa el SB 729: lo que deben saber los pacientes de FIV de California

26 de junio de 2025
|
Equipo de colaboración
El proyecto de ley 729 del Senado de California (SB 729), que marca un hito en el seguro de infertilidad, debía entrar en vigor el 1 de julio de 2025, ampliando la cobertura a millones de personas. Pero en un acontecimiento de última hora, el gobernador Newsom ha solicitado un aplazamiento, lo que retrasará la aplicación hasta el 1 de enero de 2026.