
¿Cuáles son mis opciones de tratamiento de la fertilidad tras una vasectomía?
Tanto si ha decidido que no quiere tener hijos como si desea liberar a su pareja de la presión del control de la natalidad, la vasectomía puede ser una opción viable para controlar su fertilidad.
Dado que la vasectomía va un paso más allá del control de la natalidad y entra en la categoría de la esterilización, hay que tener en cuenta algunos detalles sobre sus futuras opciones de fertilidad si aún no se ha hecho una.
Quizá se pregunte: "¿y si quiero tener un hijo después de la vasectomía?
Hablamos con el Dr. Shu Pan, urólogo certificado residente en el Área de la Bahía, sobre las opciones para tener un hijo después de haberse sometido a una vasectomía.
¿Qué es una vasectomía?
La vasectomía es una intervención quirúrgica que se realiza en el escroto para impedir que el semen se incorpore al líquido seminal. Es una forma de control de la natalidad masculina que consiste en seccionar y sellar los conductos que suministran esperma, conocidos como conductos deferentes, para que el esperma ya no pueda salir.
La vasectomía la realiza un urólogo y suele ser un procedimiento ambulatorio con anestesia local. Se considera un procedimiento de bajo riesgo.
A diferencia de otros métodos anticonceptivos, como el preservativo, el DIU o la píldora, la vasectomía se considera una forma de esterilización, además de un método anticonceptivo. Sin embargo, en comparación con la ligadura de trompas, una forma común de esterilización que consiste en sellar las trompas de Falopio para que los óvulos ya no puedan ser fecundados, las vasectomías son menos invasivas y tienen un coste menor.
Después de someterse a una vasectomía, es importante realizar un seguimiento con su médico para asegurarse de que la intervención ha sido un éxito. El médico se asegurará de que ya no pasan espermatozoides al líquido seminal. Hasta que se confirme la esterilización, es importante utilizar un método anticonceptivo alternativo para evitar el embarazo.
¿Cómo se obtiene esperma si se ha hecho una vasectomía?
La mejor manera de preservar sus opciones de fertilidad antes de una vasectomía es recoger y congelar su esperma. Aunque existen opciones para recoger esperma después de una vasectomía, la congelación de esperma es una opción mucho menos invasiva.
Si ya se ha sometido a una vasectomía y está pensando en intentar concebir, o si simplemente no desea congelar su esperma, existen dos opciones para recuperar el acceso al esperma para la concepción:
- Reversión de la vasectomía: En una reversión de vasectomía, su cirujano urólogo sorteará la obstrucción en los extremos seccionados de sus conductos deferentes. Si su vasectomía se realizó hace más de 10 años, las tasas de éxito son significativamente más bajas.
- Recuperación de esperma: La recuperación de espermatozoides es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se recogen espermatozoides de los testículos. Para poder utilizar el esperma, tu pareja tiene que someterse a una extracción de óvulos para fecundarlos en el laboratorio mediante una técnica llamada ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides). En la mayoría de los casos, el éxito de la extracción de esperma es cercano al 100%.
.
¿Qué puede afectar a mi capacidad para quedarme embarazada después de que mi pareja se haya sometido a una vasectomía?
Si usted y su pareja están sopesando la opción de una reversión de la vasectomía para conseguir un embarazo, hay algunos factores que deben tener en cuenta:
- Edad de la pareja femenina: Si deseas quedarte embarazada y tienes 35 años o más, debes tener en cuenta tu calendario para quedarte embarazada. Le recomendamos que acuda a un especialista en fertilidad para confirmar que las trompas están abiertas, que el útero está sano y que la reserva ovárica es normal. También es posible que desee considerar la extracción quirúrgica de esperma combinada con FIV en lugar de una reversión de vasectomía, ya que los espermatozoides pueden tardar de 3 a 6 meses en volver después de una.
- Calendario de la vasectomía: La reversión de la vasectomía es un procedimiento quirúrgico que requiere programación y coordinación. Tras su realización, los espermatozoides pueden tardar hasta 6 meses en volver a la eyaculación".
- Tiempo transcurrido desde la vasectomía: Las posibilidades de embarazo disminuyen con el tiempo. Si la vasectomía se realizó hace 15 años o más, la tasa de embarazo es, en el mejor de los casos, del 30%.* La extracción quirúrgica de esperma puede ser una vía más eficaz en este caso (véase la referencia en el comentario).
Según el Dr. Pan "Existen opciones de fertilidad después de la vasectomía, y pueden tener mucho éxito. Consulte a un especialista en reproducción masculina cuanto antes para optimizar sus posibilidades".
Tengo más de 35 años y mi pareja se ha hecho la vasectomía, ¿qué debo saber sobre mi fertilidad?
Debido a la fisiología femenina, naces con todos los óvulos que tendrás. A medida que envejeces, la calidad y cantidad de esos óvulos disminuye, con un descenso notable a partir de los 35 años.

Si tiene más de 35 años y está planeando concebir en el futuro, le conviene acudir a un especialista en fertilidad para que compruebe su reserva ovárica, sus trompas de Falopio y su útero. Esto le proporcionará a usted y a su pareja más información sobre su fertilidad para que puedan elegir entre la reversión de la vasectomía y un procedimiento quirúrgico de extracción de esperma.
Después de una reversión de vasectomía, los espermatozoides pueden tardar entre 3 y 6 meses en regresar al líquido seminal. Este plazo se alarga aún más por el tiempo que se tarda en programar la intervención. En cambio, una recuperación quirúrgica de espermatozoides combinada con FIV es un camino mucho más rápido hacia el embarazo, de 2 a 3 meses.
Conclusión
En general, si está pensando en someterse a una vasectomía o ya lo ha hecho, existen opciones si desea intentar concebir hijos en el futuro.
Si aún no se ha sometido a una vasectomía, la congelación de esperma es una gran opción.
En caso de que ya se haya sometido a una vasectomía, deberá tener en cuenta la edad de su pareja, el tiempo que hace que se sometió a la intervención y el plazo en el que su pareja pretende quedarse embarazada. Entonces podrá decidir entre una reversión de la vasectomía o la extracción quirúrgica de esperma combinada con FIV.
En Collab Fertility, nuestro equipo especializado está aquí para guiarle y apoyarle a la hora de tomar las decisiones más informadas para su viaje de creación de una familia, dando prioridad a su bienestar físico y emocional. También podemos ayudarle a concertar una cita con nuestro psicólogo colaborador para que le ayude a concretar sus objetivos de fertilidad.
*Belker AM, Thomas AJ Jr, Fuchs EF, Konnak JW, Sharlip ID. Results of 1,469 microsurgical vasectomy reversals by the Vasovasostomy Study Group. J Urol. 1991 Mar;145(3):505-11. doi: 10.1016/s0022-5347(17)38381-7. PMID: 1997700.Belker AM, Thomas AJ Jr, Fuchs EF, Konnak JW, Sharlip ID. Results of 1,469 microsurgical vasectomy reversals by the Vasovasostomy Study Group. J Urol. 1991 Mar;145(3):505-11. doi: 10.1016/s0022-5347(17)38381-7. PMID: 1997700.
________________________
Orgullosamente apoyando a las comunidades locales
Collab Fertility tiene el honor de servir a las familias en el Este de la Bahía como Danville, Alamo, Orinda, Lafayette, Moraga, Piedmont, y Walnut Creek, así como muchas otras comunidades en el Área de la Bahía y más allá, incluyendo Oakland, San Ramón, Concord, Pleasant Hill, Santa Rosa, Novato, Napa, Sonoma, y más.
Últimos artículos

Ozempic, fertilidad y salud reproductiva: lo que hay que saber
