
¿Qué ocurre cuando una mujer tiene miomas y cómo afecta esto a la fertilidad?
Entrevista con "El médico de los miomas"
¿Sabía que 4 de cada 5 mujeres padecerán miomas? ¿Y que, a los 50 años, el 90% de las mujeres negras desarrollarán miomas? A pesar de ser tan frecuentes, los miomas suelen diagnosticarse y comprenderse mal. Por eso nos hemos reunido con la Dra. Cheruba Prabakar, la prestigiosa Doctora de los Fibromas, para que nos aclare lo que toda mujer debe saber sobre esta enfermedad, especialmente las que desean concebir.
El Dr. Prabakar es un ginecólogo obstetra certificado y cirujano mínimamente invasivo con sede en East Bay, California. Se especializa en cirugía robótica y utiliza los últimos avances tecnológicos para proporcionar la mejor atención a sus pacientes. Gracias a su experiencia en técnicas mínimamente invasivas, puede extirpar los miomas mediante procedimientos realizados en el mismo día que sólo requieren unas pequeñas incisiones abdominales. Este enfoque, que requiere experiencia quirúrgica adicional, contrasta con los métodos tradicionales, que requieren incisiones más grandes (similares a la cicatriz de una cesárea) y una estancia hospitalaria de varios días.
La fundadora de Collab, la Dra. Thalia Segal, y el Dr. Prabakar se hicieron amigos durante su residencia médica en Long Island, Nueva York. Hoy, ambas dirigen consultas médicas en East Bay, donde colaboran en casos individuales para ayudar a las personas a formar sus familias.
Siga leyendo para descubrir las ideas del Dr. Prabakar sobre lo frecuentes que son los miomas, sus síntomas, las opciones de tratamiento disponibles, su posible impacto en la fertilidad y el embarazo, y cómo puede integrarse la cirugía de miomas en el proceso de FIV de una mujer para maximizar las posibilidades de éxito de la concepción.
Gracias por acompañarnos hoy y por ser amiga de Collab Fertility. Cómo se convirtió en la "doctora de los fibromas" experta en cirugía de fibromas?
Después de la facultad de medicina, hice una residencia de cuatro años en Long Island, donde conocí a muchas mujeres con fibromas. Después de mi residencia, seguí una beca de dos años en cirugía mínimamente invasiva en Brooklyn, NY, donde trabajé con una población diversa de pacientes y profundicé mi experiencia. Después me trasladé a la zona de la bahía y empecé a ejercer en Oakland, donde seguí tratando a muchas pacientes con miomas.
Cuidar de estas mujeres se convirtió en mi pasión. Me di cuenta de que muchas de ellas no recibían la atención adecuada. Luchaban contra las hemorragias abundantes, el dolor y la infertilidad, pero no se les ofrecían todas las opciones de tratamiento disponibles. Parecía que la actitud de algunos médicos era: "Esto forma parte de ser mujer, asúmelo". Pero yo quería ofrecer a las mujeres todas las opciones disponibles y ayudarlas a liberarse del dolor y los síntomas. Así que, cuando empecé mi consulta, decidí especializarme en fibromas, con el compromiso de combinar mis conocimientos técnicos con una atención compasiva.
¿Qué son los miomas y cuán frecuentes son?
Los miomas son tumores benignos que crecen en la pared muscular del útero. Son pequeñas bolas de tejido muscular formadas por el mismo material que el útero. Casi siempre son benignos y no siempre son sintomáticos. Los miomas son muy frecuentes, pero muchas mujeres ni siquiera saben que los tienen. Los síntomas más frecuentes son hemorragias abundantes, dolor, presión (frecuencia urinaria), relaciones sexuales dolorosas e infertilidad. A lo largo de su vida, el 80 por ciento o 4 de cada 5 mujeres se verán afectadas por miomas. Y a los 50 años, el 90% de las mujeres negras desarrollarán miomas.
¿Cuáles son las causas de los miomas?
Nos gustaría saber qué causa los fibromas; ésa es la pregunta del millón. Existe un componente genético. Anecdóticamente, las pacientes me cuentan que sus madres, abuelas y tías se sometieron a histerectomías debido a los miomas. Además, la investigación sugiere una posible conexión entre el alto consumo de carne roja y los fibromas. En general, una dieta vegetariana/antiinflamatoria ayuda a reducir el número y el tamaño de los miomas. Así pues, existen algunos vínculos con el medio ambiente y la alimentación. Pero no tenemos un gen identificado para los miomas, por lo que el diagnóstico puede pillar a muchas mujeres por sorpresa.
¿Cómo afectan los miomas a la fertilidad?
Los miomas pueden afectar a la fertilidad de muchas maneras. Los miomas pueden encontrarse en muchos lugares diferentes. Pero en pocas palabras, si están dentro de la cavidad uterina, pueden bloquear el embrión e impedir que se implante y deben extirparse al 100%.
¿Qué riesgo tiene un embarazo con miomas?
No todos los miomas son malos y no todos afectan al embarazo. Sin embargo, algunos sí afectan negativamente al embarazo en función de su localización y tamaño. A veces, el embrión puede implantarse aunque el mioma esté situado en el centro de la cavidad uterina. Aun así, su presencia puede interferir en el desarrollo del embrión y provocar un aborto. Otras veces, los miomas situados fuera de la cavidad pueden crecer tanto que afectan a la forma del útero y limitan el crecimiento normal del embrión.
Otro riesgo relacionado con el embarazo es que los fibromas pueden degenerar, provocando un dolor que imita el parto. Este dolor puede llevar a las mujeres embarazadas al hospital pensando que están en trabajo de parto prematuro, lo que puede ser aterrador.
¿Es mejor extirpar los miomas antes del embarazo?
Como he mencionado antes, si hay fibromas en el interior de la cavidad uterina, deben extirparse antes de quedarse embarazada.
Si hay miomas en otras zonas, depende del tamaño. Les digo a mis pacientes que no hay forma de predecir si los miomas crecerán rápidamente durante el embarazo. Algunos fibromas crecen con la estimulación de estrógenos y otros no. La mayoría de las mujeres que desean someterse a una FIV optan por la cirugía para extirpar todos los miomas antes de iniciar el tratamiento de fertilidad.
¿Cómo afectan los miomas a la FIV?
Muchas mujeres acuden a mí al principio de la FIV. Estas mujeres suelen hacerse muchas exploraciones, por lo que se les detectan miomas. Quieren que se les extirpen los miomas para poder continuar su viaje de FIV. En estos casos, extirpo los miomas para minimizar los riesgos antes de que la mujer se someta a una transferencia de embriones.
Después de operar a una mujer para extirparle un mioma, quiero que su útero descanse y se recupere antes de que se quede embarazada, lo que puede durar entre 4 y 6 meses.
¿Puede una mujer quedarse embarazada tras la extirpación de un mioma?
Sí. De hecho, estoy pensando en las numerosas pacientes que he operado en los dos últimos años de fibromas, y la mayoría de ellas se han quedado embarazadas con éxito.
¿Pueden volver a crecer los miomas después de extirparlos?
Los fibromas reaparecen en un 30%. No serán los mismos miomas, pero aparecerán en otros lugares. Las personas que producen fibromas tienden a seguir produciéndolos. Por eso es tan importante el momento de la cirugía y la FIV. No quiero que transcurra demasiado tiempo entre la operación de fibromas y el embarazo porque no quiero que aparezcan nuevos fibromas.
¿Algo más que quiera compartir con nuestra audiencia?
Sí, si tiene fibromas y está intentando concebir, es esencial contar con un equipo médico excelente que se comunique entre sí. El Dr. Segal y yo a menudo nos remitimos pacientes entre nosotros, y nos comunicamos sobre estos pacientes para asegurarnos de que reciben la mejor atención posible.
Abogue por sí mismo y consiga que sus médicos hablen entre sí.
Estamos aquí para ayudarle
Si tiene problemas de fertilidad, Collab está aquí para ayudarle. Como parte de nuestras exhaustivas pruebas de fertilidad, todas nuestras pacientes se someten a ecografías que detectarán cualquier fibroma. Si se detectan miomas, colaboramos estrechamente con varios cirujanos ginecológicos mínimamente invasivos para ofrecerle las mejores opciones de tratamiento. Programe una consulta con nosotros hoy mismo para saber cómo podemos ayudarle a dar el siguiente paso hacia la construcción de la familia que desea.
Cómo causan infertilidad los fibromas
Obstrucción de las trompas de Falopio
Los miomas pueden obstruir las trompas de Falopio, impidiendo que los óvulos lleguen al útero para ser fecundados.
Alteración de la cavidad uterina
Los miomas pueden distorsionar la cavidad uterina, dificultando la implantación del embrión o contribuyendo a la pérdida prematura del embarazo o al aborto.
Afectación del revestimiento uterino
Los miomas que afectan a la cavidad uterina pueden alterar el grosor y la calidad del revestimiento uterino, lo que puede dificultar la implantación y el desarrollo del embrión.
Reducción del flujo sanguíneo
Los miomas pueden reducir el flujo sanguíneo al útero, lo que dificulta la implantación y el desarrollo del embrión.
Cambiar el cuello del útero
Los miomas pueden alterar la forma del cuello uterino, limitando potencialmente el número de espermatozoides que pueden entrar en el útero.
________________________
Orgullosamente apoyando a las comunidades locales
Collab Fertility tiene el honor de servir a las familias en el Este de la Bahía como Danville, Alamo, Orinda, Lafayette, Moraga, Piedmont y Walnut Creek, así como muchas otras comunidades en el Área de la Bahía y más allá, incluyendo Oakland, San Ramón, Concord, Pleasant Hill, Santa Rosa, Novato, Napa, Sonoma, y más.
Últimos artículos

Ozempic, fertilidad y salud reproductiva: lo que hay que saber
